El médico y escritor portugués Fernando Namora ejerció la actividad como médico municipal de Monsanto, entre octubre de 1944 y octubre de 1946. Fue en esta Aldea Histórica donde escribió sus últimos libros.
Fernando Namora nació el 15 de abril de 1919 en Condeixa-a-Nova, en el distrito de Coimbra. Licenciado en Medicina en 1942, y sin embargo conocido por su faceta como escritor. En 1944, su profesión de médico lo llevó a Monsanto, donde vivió en una casa que se conserva hasta nuestros días: un edificio datado de 1931, con fachada de piedra, siguiendo el estilo arquitectónico típico de la región.
Hoy, en la casa donde vivió Fernando Namora, encontramos una placa con una cita de su obra «La Nave de Piedra» (un libro sobre la región y las gentes de Monsanto): «Mis últimos libros, en su montaje y redacción final, fueron escritos en la aldea».
La pintoresca belleza de la Aldea Histórica de Monsanto, sin duda, es fuente de inspiración para las obras de este escritor. Basta ojear, por ejemplo, el libro «Estamos no vento», de 1974, para confirmarlo: «La tierra es Monsanto. Hacia aquí vine, a mi pozo de serenidades, para adelantar estas páginas. Dicen mis amigos, desafiándome con temores cosmopolitas, que no va a ser el lugar adecuado para un libro que habla de un mundo que puso su tiempo en manos del viento. Que aquí el tiempo no se mueve. Están muy equivocados. ¿Qué saben los ciudadanos de lo que va cambiando en los antiguos destierros de su país? «.
Poetas, escritores o pintores: no hay duda de que las Aldeas Históricas de Portugal – el primer destino en red a nivel mundial, y el primer destino a nivel nacional en recibir el certificado BIOSPHERE DESTINATION- son lugares que inspiran y apasionan a todo el mundo. Aldeas que nos dejan el corazón lleno de encanto y serenidad.
No Comments