Del 8 al 10 de noviembre, es el turno de que la aldea histórica de Monsanto reciba el ciclo «12 en red: aldeas en fiesta» que, hasta final de año, lleva cultura y animación a las Aldeas Históricas de Portugal. Bajo el lema «Historias de la aldea entre la noche y la madrugada», el programa de la fiesta incluye música, visitas temáticas, talleres, gastronomía y mucho más.

¿Cuántas historias guardan las calles, las casas y los rincones de la aldea histórica de Monsanto? Infinitas, tal vez. Esas historias, esos cuentos y esas leyendas de las que la aldea ha sido testigo, a través de los tiempos, servirán de inspiración para la fiesta del ciclo «12 en red: aldeas en fiesta» en Monsanto, del 8 al 10 de noviembre. En torno al tema «Historias de la aldea entre la noche y la madrugada», durante tres días la aldea histórica de Monsanto vivirá momentos de gran fiesta y animación. Visitas temáticas, música, talleres, gastronomía y muestras de productos regionales son «solo» algunas de las actividades que se llevarán a cabo. Un amplio y variado programa para todas las edades, con entrada gratuita.

Pero para los visitantes también será una excelente oportunidad para descubrir, en todo su esplendor, aquella que, en 1938, fue elegida la aldea más portuguesa de Portugal. La BBC británica también la consideró «la aldea más singular de Portugal», y es fácil comprender por qué: las casas de la aldea histórica de Monsanto surgen en armoniosa simbiosis con las piedras de la ladera, haciendo que nos preguntemos “si la casa nació de la piedra o la piedra nació de la casa”. José Saramago, en su libro Viaje a Portugal, también destacó la visita a esta aldea histórica escribiendo «de las piedras creía el viajero haberlo visto todo. No lo diga quien nunca ha venido a Monsanto».

¡Participe en esta gran fiesta y viva grandes emociones en la aldea histórica de Monsanto!

Más información en el Ayuntamiento de Idanha-a-Nova; en la dirección de correo electrónico geral@cm-idanhanova.pt; en el número de teléfono (00 351) 277 200 570; o en la Oficina de Turismo de Monsanto, cuyo número de teléfono es (00 351) 277 314 642.

Este evento está auspiciado por la Asociación de Desarrollo Turístico Aldeas Históricas de Portugal y organizado por el Municipio de Idanha-a-Nova y la Unión de Parroquias de Monsanto e Idanha-a-Velha. Una iniciativa que cuenta con el apoyo de Centro 2020, Portugal 2020 y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

¡La fiesta no termina hasta diciembre!
¡El ciclo «12 en red: aldeas en fiesta 2019” no termina hasta diciembre! Después de Monsanto, la fiesta se traslada a, Almeida, los días 29 y 30 de noviembre; y Belmonte, del 27 al 30 de diciembre.