El próximo 31 de octubre, le llega el turno a la Aldea Histórica de Idanha-a-Velha de recibir el Ciclo «12 en Red | Aldeas en Fiesta» 2020. Con el tema «En las tierras del rey Wamba… ¡Hay semillas!» será un día lleno de actividades y sorpresas para los habitantes y visitantes de esta Aldea Histórica. Debido a la pandemia, el evento tiene aforo limitado, pero la fiesta en Idanha-a-Velha podrá ser sentida y vivida en todo el mundo, vía live streaming, a través de la página de Facebook de Aldeas Históricas de Portugal.

«En las tierras del rey Wamba… ¡Hay semillas!» es el undécimo evento del Ciclo «12 en Red | Aldeas en Fiesta» 2020 que hasta el próximo mes de noviembre lleva animación y cultura a las 12 Aldeas Históricas de Portugal. Esta vez, es la historia de Wamba la que inspirará un día diferente en Idanha-a-Velha. Un humilde labrador que un milagro lo convirtió en el rey de los visigodos.

Es alrededor de esta historia y de las historias que esta tierra tiene para contar que, el 31 de octubre, la Aldea Histórica de Idanha-a-Velha vivirá momentos de gran animación. Exposiciones de productos regionales, un taller de expresión plástica, un concierto de cordófonos tradicionales, así como visitas guiadas temáticas, son solo algunas de las actividades que se llevarán a cabo. En el fondo, un programa para todos los gustos y edades con entrada gratuita.

Debido a la pandemia, el evento tiene aforo limitado por lo que está sujeto a inscripción previa, pero la fiesta podrá ser sentida y vivida en todo el mundo, vía live streaming, a través de la página de Facebook de Aldeas Históricas de Portugal.

La inscripción es gratuita, pero obligatoria, y puede hacerse para todo el evento o sólo para un determinado momento, como un concierto o una visita guiada. El aforo dependerá del sitio donde se celebre y del tipo de actividad que se realice. Para inscribirse en el programa de la fiesta en la Aldea Histórica de Idanha-a-Velha es necesario ponerse en contacto con la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Idanha-a-Nova llamando al teléfono (+351) 277 200 570 o por el correo electrónico: turismo@cm-idanhanova.pt .

Para aprovechar plenamente esta oportunidad de conocer la Aldea Histórica de Idanha-a-Velha, la Asociación de Desarrollo Turístico Aldeas Históricas de Portugal, promotora del Ciclo «12 en Red | Aldeas en Fiesta», en colaboración con su socio Try Portugal, proponen un programa turístico que incluye alojamiento en habitación doble con desayuno, entrada exclusiva en la fiesta del Ciclo «12 en Red», un paseo nocturno «Ruta de Egitânea» por Idanha-a-Velha, una visita guiada a la Aldea Histórica de Monsanto entre otras actividades. Este paquete turístico está disponible en el enlace:   https://aldeiashistoricasdeportugal.com/pacote/nas-terras-do-rei-wamba-ha-sementes-idanha-a-velha-try-portugal/  con fecha de reservas hasta el día 26 de octubre.

Este evento es promovido por la Asociación de Desarrollo Turístico Aldeas Históricas de Portugal y organizado por el municipio de Idanha-a-Nova, la junta de la unión de pedanías de Monsanto e Idanha-a-Velha, asociaciones y agentes económicos locales. Es una iniciativa apoyada por el Centro 2020, Portugal 2020 y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, a través del Programa para la Valoración Económica de los Recursos Endógenos (PROVERE) del gobierno portugués.

Programa del evento y aforo
09:00 – Vamos a encender el horno – Pan y repostería de horno (máximo 5 personas por grupo)

Actividad experiencial con el objetivo de conocer la producción y las técnicas gastronómicas tradicionales en horno de leña. Actividad llevada a cabo por las manos expertas de quien sabe.

Acceso restringido de acuerdo con las normas de seguridad de la Dirección General de Salud vigentes.

Lugar de encuentro: Horno Comunitario

10:00 – 21:00 – Pátio dos Sabores (N/A)

Producciones agroalimentarias, gastronomía y artesanía regional en el marco de las Aldeas Históricas de Portugal.

Acceso restringido de acuerdo con las normas de seguridad de la Dirección General de Salud vigentes.

10:30 – Lanzamiento de un recetario coleccionable (N/A)

Recetas desarrolladas y preparadas en los talleres de la edición «12 en Red | Aldeas en Fiesta»  de 2019, en formato papel y digital.

Lugar de encuentro: Pátio dos Sabores

11:00 – Taller temático – Historias sobre el pan (máximo 5 personas)

Taller de expresión plástica con la diseñadora Paula Varandas, construido alrededor de las historias sobre el pan y su contexto productivo. Destinado al público infantil-juvenil. Realizada mediante inscripción previa.

Lugar de encuentro: Antiguo Paços do Concelho (duración media: 1 hora)

14:00 –  Visita comentada – Aceite de Oliva Egitánea (máximo 10 personas)

Recorrido peatonal temático, dirigido por el productor Tiago Lourenço, en torno a la producción de aceite de oliva ecológico en los olivares de la región y, en particular, de Idanha-a-Velha. Realizado mediante inscripción previa.

Lugar de encuentro: Lagar de Varas y Olival tradicional

15:00 – Comida para merendar (LIVE STREAMING) (máximo 10 personas)

Preparación de una fiambrera y de una cesta de picnic saludables con la Chef Maria Caldeira de Sousa. Realizado mediante inscripción previa.

Lugar de encuentro: Casa da Amoreira (duración media: 1 hora)

15:00 – Taller temático – Historias sobre el pan (máximo 5 personas)

Taller de expresión plástica con la diseñadora Paula Varandas, construido alrededor de las historias sobre el pan y su contexto productivo. Destinado al público infantil-juvenil. Realizada mediante inscripción previa.

Lugar de encuentro: Antiguo Paços do Concelho (duración media: 1 hora)

16:00 – Visita/Documental – ¿Dónde están los Visigodos? (máximo 10 personas)

Visita/Documental con interpelación del público. Recorrido comentado que nos lleva al descubrimiento de las marcas de uno de los períodos, y uno de los pueblos, menos conocidos del gran público.

Realizada mediante inscripción previa.

Lugar de Encuentro: Oficina de Turismo

17:00 – Visita/Documental – Cuentos de las Tierras del rey Wamba (solo STREAMING)

Visita/Documental con interpelación del público. Recorrido en el tiempo y en el espacio, por una sucesión de historias, muchas de ellas legendarias, que marcan Idanha-a-Velha.

21:00 – Concierto – «Mano a mano». Violas antiguas y nuevas (LIVE STREAMING) (máximo 40 personas)

Integración de cordófonos tradicionales en el marco de la música contemporánea.

Aforo limitado y sujeto a inscripción previa.

Local: Iglesia de Santa María (Sede)

¡La fiesta sigue hasta noviembre!
¡El «Ciclo 12 en Red – Aldeas en Fiesta 2020» sigue hasta noviembre! Después de Idanha-a-Velha, la fiesta sigue en Monsanto, el 7 de noviembre.